Narración y descripción

viernes, 10 de mayo de 2013

Polisemia



Después de leer el fragmento "Beatriz (una palabra enorme)" de la novela "Primavera con una esquina rota", de Mario Benedetti, escribe un texto utilizando polisemia, homonimia, sinonimia, antítesis, o alguno de los recursos vistos en clase.
Publicado por Olvido A. en 14:34 32 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Lecturas para un ensayo

  • Antonio Muñoz Molina, "Carlota Fainberg"
  • Edgar Allan Poe, "El escarabajo de oro"
  • Edgar Allan Poe, "La caída de la Casa Usher"
  • Gabriel García Márquez, "El coronel no tiene quien le escriba"
  • Gabriel García Márquez, "El coronel no tiene quien le escriba" (otra edición)
  • Jorge Luis Borges, "El aleph" (y otros relatos)
  • Julio Cortázar, "El Perseguidor"
  • Mario Benedetti, "Primavera con una esquina rota"

Archivo del blog

  • ▼  2013 (7)
    • ▼  mayo (1)
      • Polisemia
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
Tema Etéreo. Imágenes del tema: 4x6. Con la tecnología de Blogger.